CLAVES Y CONSEJOS PARA LA CORRECTA GESTION DE UN ESTANCO

La correcta gestión de una Expendeduría tiene particularidades importantes, ya que se trata de un negocio regulado y con márgenes ajustados. En LOTOESTANC CONSULTING, tras años de asesorar en transmisiones de Estancos hemos obtenido de  nuestros clientes algunos  consejos que le pueden ayudar a gestionar  correctamente su negocio.
Aquí le presentamos las claves específicas para gestionar un estanco de forma eficiente y rentable:

  1. Planificación y estrategia clara

 La planificación debería ser un acto previo al inicio de la actividad, siendo indispensable los siguientes puntos:

  • Definir una propuesta de valor: puesto que el Tabaco es un producto que se vende, por normativa, en las mismas condiciones de calidad y precio en cualquier Estanco deberá centrarse en por qué los clientes elegirán su estanco.
  • Conocer bien su mercado: Siendo que los estancos son un negocio muy regulado en cuanto a la competencia, y los precios, el titular, deberá centrarse en tendencias y comportamiento de sus clientes con el objetivo de ofrecerles ese plus que le diferencie del resto, para ello deberá:
    • Un horario de apertura adaptado a las necesidades de su clientela
    • Diversidad en los métodos de pago.
    • Ofreciendo productos y servicios novedosos con márgenes superiores al del tabaco.
  1. Control financiero riguroso

El porcentaje de ingresos principal en los estancos, tiene un margen de beneficio bruto entre el 8,5% y 9% por lo que resulta más necesario aún tener control sobre su gestión. Por lo que se aconseja:

  • Llevar un registro diario de ingresos y gastos.
  • Controlar el cambio de efectivo en caja.
  • Lleva una contabilidad ordenada (ideal con software de gestión o TPV especializado para estancos). Ayúdese de los servicios de una buena Gestoría Laboral,  Fiscal y Contable.
  • Planificar bien los pedidos y minimizar costes logísticos y obtener las mejores condiciones. Sobre todo, en los productos que nos son tabaco.
  • Mantenga un fondo para imprevistos y cuide especialmente su flujo de caja.

 

  1. Atención al cliente excepcional

Un cliente satisfecho vuelve y recomienda a otros clientes.

Los clientes de estanco suelen ser recurrentes por lo que fidelizarlos resulta rentable. Recuerde siempre:

  • Ser resolutivo y atender con amabilidad y precisión. Recordar cuáles son sus marcas y productos favoritos, les hará sentir bien atendidos
  • Ofrece formas de pago ágiles (efectivo, TPV, contactless).
  • También puede aprovechar las redes sociales como canal de comunicación con sus clientes (WhatsApp, redes sociales, correo)

Sobre todo, escuche sugerencias y quejas tanto de empleados como de clientes: son oportunidades de mejora.

 

  1. Gestión eficiente del inventario

Esencial para llevar un control de existencias y así evitar faltas o exceso de mercancías, que inmovilizan capital.

  • Identifique los productos de alta rotación y de baja salida. Ajuste sus pedidos según la demanda de sus clientes.
  • Implemente un sistema para registrar entradas y salidas, la mayoría de programas de gestión ya incorporan aplicaciones que le puede ayudar en este sentido.
  • El tabaco es un producto de alta rotación, pero con márgenes pequeños por lo que controlar el inventario es clave.
  • Evite quedarse sin las referencias más demandadas.

 

  1. Marketing y visibilidad

Recuerde que la exhibición del Tabaco debe ser de forma neutral sin promocionar ni favorecer marcas en concreto.

Deberá aprovechar la venta cruzada con productos de márgenes mayores exponiendo productos relacionados y de compra impulsiva.

 

  1. Análisis y mejora continua

Nadie como un titular de estanco para conocer cómo funciona su negocio. Es el que mejor conoce qué función y qué no.

Recuerde que revisar sus indicadores clave (ventas, márgenes, tickets promedio, satisfacción) le ayudará a conocer mejor su estanco

Adáptese a los cambios de demanda o del mercado. Escuche a sus clientes y esté atento a sus propuestas.

 

  1. Seguridad y prevención de pérdidas

Prepare su Estanco para evitar hurtos ya que el tabaco es un producto de alta sustracción. Debería contar con sistemas de seguridad tales como alarma, persianas con cierre de seguridad, cámaras de vigilancia.

Importante: Mantenga protocolos claros de apertura y cierre de caja.

 

  1. Digitalización básica para facilitar la gestión con TPV

Utilizar la digitalización le permitirá:

    • Llevar un control de stock en tiempo real.
    • Facturación automática.
    • Cierres de caja precisos.
    • Informes de ventas por producto.

Revise con su proveedor que dispone de estas aplicaciones y funciones.

 

La rentabilidad de un estanco no depende tanto de “vender más tabaco”, sino de gestionar con precisión, evitar pérdidas y potenciar las ventas complementarias.

LOTOESTANC CONSULTING

Oficina Central

Posts similares

detalle de manos con cálculos y gráficas

CÓMO INVERTIR EN ESTANCOS Y LOTERÍAS

Si está pensando en invertir en Estancos, Loterías o puntos mixtos de SELAE, es esencial, que…


Detalle de apuesta lotería

Premios de lotería y su tributación

Premios de lotería y su tributación   A lo largo de la historia, la tributación por el cobro…


Manos sobre documento

Invertir en negocios seguros de forma inteligente

Invertir de manera inteligente en Estancos y puntos de venta de Loterías Es importante pensar en la…