Tras la entrada en vigor el 2 de enero de 2011 de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco., más conocida como nueva ley antitabaco, las ventas de Tabaco sufrieron un descenso muy considerable en todo el territorio nacional (Península y Baleares).
En la Comunidad Valenciana el descenso de la facturación en los tres años siguientes pasó de 1.437.373.451€ a 1.214.711.605€ es decir un 15,5% menos que antes de la entrada en vigor de la nueva ley.
A partir de 2014 las ventas de tabaco no sólo se han estabilizado sino que se han incrementado un 1% al igual que en 2015 que también se incrementaron en el mismo porcentaje.
Así pues el descenso de ventas de tabaco en la Comunidad Valenciana se estima en un 14% en los últimos 5 años mientras que en el resto del territorio nacional el descenso a ha sido de un 14,5%.
Con todo ello a pesar de ser unos datos preocupantes para el sector, los repuntes de facturación de los dos últimos años hace que el Estanco se siga valorando como uno de los negocios “refugio” más seguros y rentables en la actualidad, no habiéndose depreciado el precio medio de venta de un Estanco en este mismo periodo de tiempo.
Estefania Olcina Prats
Adjunta Coordinadora Red