SÍGUENOS EN:

BLOG - CONSEJOS PARA LA COMPRA DE UNA EXPENDEDURÍA

25 Jul 2017
CONSEJOS PARA LA COMPRA DE UNA EXPENDEDURÍA CONSEJOS PARA LA COMPRA DE UNA EXPENDEDURÍA

Los consejos que a continuación vamos a exponer son orientativos, para aquellas personas que quieren entrar en el mundo de los Estancos, pero que desconocen totalmente como funcionan y como se gestionan. Las concesiones Estatales tienen unos privilegios pero también unas limitaciones a la hora de desarrollar la actividad. No todos los aspirantes están preparados para ser titulares de una concesión.

No tratamos de dar una clase magistral ni de asustar a los interesados, se trata de una serie de consejos antes de tomar una decisión ante la posibilidad de una inversión tan importante.

Si una vez leído sigue teniendo alguna consulta sobre el tema puede contactar con nosotros en cualquiera de nuestras oficinas y delegaciones o enviarnos un mail a informacion@lotoestanc.com y aclararemos sus dudas y preocupaciones.

CONSEJOS PARA EXPENDEDURÍAS


Para entender qué es un Estanco hay que saber que el Tabaco no es un producto cualquiera, y por este motivo su comercialización no es como la de otros productos.

Al ser un producto de alta repercusión en sanidad, tributación y aduanas, el titular del Monopolio del Tabaco es el Estado y ejerce como tal a través de la red de Expendedurías de Tabaco y Timbre.

Es decir, el titular de una Expendeduría de Tabaco, es la persona autorizada, en exclusividad, para la venta de tabaco en una zona determinada, mediante concesión administrativa, autorizada por el Estado. Para ello el titular acepta voluntariamente todas y cada una de las ventajas y limitaciones que conlleva el desarrollo de esta actividad.

Con el fin de mantener el control desde la producción del tabaco hasta la distribución y venta, se creó el Comisionado para el Mercado de Tabacos, que es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Es el encargado de regular también, toda la red de Expendedurías del territorio nacional a excepción de las Islas Canarias.


1. CARACTERÍSTICAS DE UNA EXPENDEDURÍA

  • Es un servicio público.
  • Ha de cumplir con las restricciones existentes en materia sanitaria.
  • Ha de cumplir con la normativa y régimen sancionador que conlleva, la venta de este producto.
  • La estética del local debe cumplir normativa corporativa.
  • Las modificaciones de horario, ubicación... deben comunicarse al CMT.
  • Deben cumplirse ciertos requisitos de metros de local, distancia a otras expendedurías...
  • La duración de la concesión es de tiempo limitado.
  • El titular debe ser una persona física, que debe gestionar directamente la Expendeduría.


2. ¿COMO PUEDE SER TITULAR DE UNA EXPENDEDURÍA? ¿ QUÉ REQUISITOS SE HAN DE CUMPLIR?


Hay dos maneras de ser titular de una Expendeduría: mediante la obtención de una nueva concesión o mediante transmisión de titularidad de una en funcionamiento.

  • La última convocatoria de nuevas concesiones fue en 2003 y seguimos a la espera de que se convoque una nueva.
  • La otra forma, más rápida, es la transmisión de titularidad de una concesión ya en funcionamiento.

Para ser titular de una Expendeduría es imprescindible en ambos casos:

  1. Ser mayor de edad, español o comunitario.
  2. Estar al corriente con Hacienda y Tesorería.
  3. No tener antecedentes penales, sobre todo relacionados con contrabando.
  4. No ser titular de otra Expendeduría.


3. ¿QUÉ NECESITO SABER ANTES DE INVERTIR EN UN NEGOCIO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS?


Como hemos mencionado anteriormente, el titular de una concesión acepta voluntariamente la normativa y régimen sancionador que implica la gestión de un negocio que vive bajo el amparo de la protección del Estado.

Pero además debe saber que se enfrenta a:

  • Una concesión de tiempo limitado, máximo 30 años, aunque cada vez quedan menos Estancos en estas condiciones.
  • Obligación de mantenerla en funcionamiento un mínimo de 5 años. Excepto en casos extremos de enfermedad sobrevenida.
  • Una inversión en stock elevada, y que debe cumplir con el principio de neutralidad de marcas. Las sacas se piden cada 10 días.
  • El beneficio bruto va desde el 4,5% en Timbre, al 8,5 - 9% en Tabaco.
  • Es el responsable directo de la gestión del negocio.
  • Debe cumplir con la normativa específica en los PVR ( Puntos de venta con recargo). Muchas de las sanciones vienen por este motivo.
  • Venta de productos autorizados por el CMT.


4. ¿ COMO SABER SI PUEDO ENFRENTARME A UNA INVERSIÓN DE ESTAS CARACTERÍSTICAS?

  1. Lo primero que debemos preguntarnos es si un Estanco es realmente el negocio que estamos buscando.
  2. Reconocer que las expectativas son reales o si se está forzando la situación por encima de nuestras posibilidades.
  3. Estudiar bien la situación a la que nos enfrentamos. No tendremos el mismo resultado si financiamos parte de la inversión, menos aún si dicha financiación supera el 80% de la inversión total, ya que los intereses pueden hacer peligrar nuestros beneficios, al menos durante el periodo de amortización de la inversión.
  4. La facturación no es el beneficio total, aunque parezca algo obvio aún hay quien así lo cree y al cabo de dos o tres años ya no pueden continuar con su negocio o empiezan con nuevos créditos que acaban por empujar al fracaso.

Si nos han hecho dudar al menos dos de las cuatro cuestiones quizá sea el momento de plantearse otro tipo de negocio, ya sea una Administración Integral o un Despacho Mixto de Loterías.

Sobre todo, infórmese, pregunte, compare... estamos para asesorarle.

Sabemos lo que hacemos.


Estefanía O. Prats

Oficina Central Valencia